20/9/08

··Funciones algebraicas y trascendentales··

Una función algebráica explícita es aquella cuya variable y se obtiene combinando un número finito de veces la variable x y constantes reales por medio de operaciones algebráicas de suma, resta, multiplicación, división, elevación a potencias y extracción de raices.

Un ejemplo de una función algebráica explícita es aquella para la cual la regla de correspondencia viene dada por:

.

Se llama función trascendente, aquella cuya variable y contiene expresiones trigonométricas, exponenciales o logarítmicas. Ejemplos de funciones trascendentes son las siguientes:

··Funciones··

Tarea 4..[[Desigualdades Cuadraticas]]



Tarea 3..[[ Valor Absoluto ]]

Ejercicios

18/9/08

Tarea 2.. [[ Desigualdades e Intervalos ]]



Resolver las siguientes desigualdades, expresar la solucion como intervalo y la recta numerica





Tarea 1..[[ Desigualdadess ]]

4/9/08

Intervalos


Los intervalos numéricos en R son conjuntos de números reales y se representan mediante un segmento con o sin extremos. Pueden ser acotados o no acotados.


Intervalos acotados


· Intervalo abierto (a,b). Está formado por los números reales x comprendidos entre a y b, excluidos ambos. Se expresa: a< x< b< x< b.<>
· Intervalo cerrado [a,b]. Está formado por los números reales x comprendidos entre a y b, incluidos ambos. Se expresa a< x< b.
· Intervalo abierto a la derecha [a,b). Está formado por los números reales x comprendidos entre a y b, incluido a.
· Intervalo abierto a la izquierda (a,b]. Está formado por los números reales x comprendidos entre a y b, incluido b. Se expresa a< x< b< x£b.>

Los intervalos no acotados se representan mediante una semirecta.


o (-inf ,a). Está formado por los números reales x menores que a, excluido a. Se expresa: x< a
o (-inf ,a]. Está formado por los números reales x menores que a, incluido a. Se expresa: x< a.
o [a,+ inf). Está formado por los números reales x mayores que a, incluido a. Se expresa: a< x.
o (a,+ inf). Está formado por los números reales x mayores que a, excluido a. Se expresa: a< x< x.>